La capacidad de «recuperarse» o «transformarse a través de la adversidad».
La resiliencia a menudo implica ser capaz de superar los desafíos y gestionar el estrés de la vida cotidiana.
6 COSAS QUE PUEDES PROBAR
- Duerme profundamente. La ciencia confirma la importancia de un sueño de calidad para nuestro cuerpo y nuestra mente. Tener una rutina de relajación puede ayudar a indicarle al cuerpo que es hora de descansar y nos ayuda a bajar el ritmo para poder dormir bien y mantener altos los niveles de energía. Tenga cuidado con el consumo de cafeína para favorecer el descanso.
- Alimenta bien tu cuerpo y mantente hidratado. Consume alimentos equilibrados y nutritivos para mantener tu energía y el buen funcionamiento de tu organismo. Hidrátate con bebidas bajas en azúcar.
- Limite el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias que alteran la mente. Si bien estas sustancias pueden brindar alivio, pueden inhibir la toma de decisiones acertadas.
- Escuchar música. Escuchar música puede liberar sustancias químicas que nos hacen sentir bien en el cerebro y favorecer la relajación. La música también puede reducir el estrés y ayudar a equilibrar las emociones negativas.
- Prueba la atención plena y/o la meditación. Headspace y Calm son aplicaciones que ofrecen meditaciones guiadas con una variedad de temas y duraciones.
- Reserva tiempo para los diferentes roles en tu vida. El tiempo de los adultos suele estar lleno de trabajo y crianza. Es importante reservar tiempo para uno mismo y para los intereses que van más allá de estos dos roles. Puede tratarse de un pasatiempo como crear arte, hacer ejercicio o practicar un deporte, o pasar tiempo aprendiendo algo nuevo.
DESCARGAR LIBRO ELECTRÓNICO COMPLETO
APRENDE MÁS SOBRE LAS EXPERIENCIAS ADVERSAS EN LA INFANCIA
En asociación con