EDICIÓN DE FRUTAS DE PRIMAVERA «PRUÉBALO»
Elementos necesarios:
- Frutas de temporada de primavera: albaricoques, moras, arándanos, cerezas, higos, limones, nísperos, nectarinas, naranjas, melocotones, ciruelas, frambuesas, fresas, etc.
- Cuchillo de plastico
- Platos pequeños
Qué hacer:
¡Organiza una fiesta de degustación de frutas de primavera! Coloca frutas de temporada enteras y cortadas en rodajas sobre la mesa. Deja que los niños mayores corten la fruta en rodajas mientras los más pequeños ponen la mesa con servilletas y platos. Pide a los niños que hagan coincidir las rodajas con las frutas enteras. ¿Cuántas frutas pueden nombrar los niños? Dales tazones y permíteles crear su propia ensalada de frutas de temporada con la fruta cortada.
POLICIA DE TRAFICO
Este juego funciona mejor en una zona pavimentada grande. Elija a un niño para que sea el policía de tránsito. El «policía de tránsito» dirige el tráfico para asegurarse de que los niños no se choquen entre sí. Es más divertido de lo que parece y ayuda a los niños a aprender sobre la espera para cruzar la calle y la seguridad vial.
Materiales necesarios:
- Bicicletas, patinetes, triciclos, carros, etc.
- Señales de parada y marcha (puede hacer que los niños las preparen previamente utilizando platos de papel y pintándolas o coloreándolas de rojo y verde).
- Silbar
LA GIRO
Un niño da instrucciones como “corre hacia el árbol grande, toca la corteza y regresa”, o “corre hacia el tobogán, bájate una vez y regresa”, o “corre alrededor del árbol tres veces”. Una variación para niños más pequeños sería “salta dos veces y grita ¡hurra!”, “toca algo azul” o “di hola y mueve la mano”. Este juego es excelente no solo para las habilidades motoras gruesas, sino también para escuchar y seguir instrucciones.
TARJETAS DE AGRADECIMIENTO PARA FAMILIAS
Organice un Día de reconocimiento familiar en su guardería familiar para reconocer y agradecer a todas las familias (padres, madres, abuelos, tías, tíos, padres adoptivos, cuidadores…) en nombre de sus hijos y de usted como su cuidador.
Cree un cartel que diga “Día de agradecimiento a la familia” y colóquelo en un lugar donde las familias puedan verlo cuando lleguen por la mañana. También puede colocar algunos refrigerios como galletas, muffins o frutas para que las familias disfruten.
Materiales:
- Papel de construcción de colores
- Hoja de papel blanco en blanco con «Gracias» en la parte superior
- Marcadores o crayones de diferentes colores.
Instrucciones:
Pida a los niños que ayuden a decorar un lado del papel de construcción y luego déjelo a un lado. Pregúntele a cada niño el motivo por el que le gustaría agradecer a su familia. Escriba lo que los niños han dicho en la hoja de papel blanco (los niños mayores pueden escribir sus propios motivos por los que les gustaría agradecer a su familia) y engrape o pegue a su papel de construcción de color para formar una tarjeta. Pida a cada niño que escriba su nombre en su tarjeta. Al final del día, pida a los niños que le entreguen la tarjeta a su familia.
PINTURA EN LIENZO PARA TUS SERES QUERIDOS
Materiales necesarios:
- Marcos de lienzo pequeños
- Pinturas variadas
- Batas
- Pinceles y vasos para pintar
Para mostrar aprecio a los padres, abuelos, tía, tío, cuidador, etc. del niño… Invite a los niños a pintar un regalo de amor en un lienzo. Los niños pueden elegir pintar lo que deseen, por ejemplo, formas, puntos, arcoíris, corazones, manchas de color, flores, etc. Coloque papel de estraza o periódico en las mesas de los niños o en el piso para que los niños puedan trabajar en su pintura en el lienzo, asegurándose de que cada niño tenga su propio espacio para trabajar. Recuerde que no hay una forma correcta o incorrecta de pintar. Invite a los niños a divertirse. Una vez que la pintura esté seca, los niños pueden presentar sus regalos de agradecimiento a su ser querido.
GIRAR Y VOLTEAR/DOBLAR Y ESTIRAR www
Materiales necesarios:
- 1 puf por cada 2 niños
- 4 conos
- Reproductor de música
- 1 pelota de juegos por cada 2 niños
Cree un área de actividad donde los niños puedan pararse con su pareja. Dé una bolsa de frijoles a cada pareja. Los niños trabajarán con su pareja para calentar, estirarse y pasarse la bolsa de frijoles de un lado a otro.
GIRAR Y VOLTEAR
Haga que los niños se coloquen espalda con espalda con su compañero. Mientras doblan las rodillas y mantienen las caderas hacia adelante, pasarán la bolsa de frijoles girando y dando vueltas de un lado a otro. Pueden empezar lentamente y luego ir más rápido si pueden.
DOBLAR Y ESTIRAR
Haga que los niños se alejen un pequeño paso de su pareja. Verán si pueden pasar la bolsa de frijoles entre sus piernas cuando se agachan, y luego por encima de la cabeza cuando se estiran. Haga que empiecen lentamente para evitar chocar entre sí.
Qué hacer:
POLICIA DE TRAFICO
Este juego funciona mejor en una zona pavimentada grande. Elija a un niño para que sea el policía de tránsito. El «policía de tránsito» dirige el tráfico para asegurarse de que los niños no se choquen entre sí. Es más divertido de lo que parece y ayuda a los niños a aprender sobre la espera para cruzar la calle y la seguridad vial.
Materiales necesarios:
- Bicicletas, patinetes, triciclos, carros, etc.
- Señales de parada y marcha (puede hacer que los niños las preparen previamente utilizando platos de papel y pintándolas o coloreándolas de rojo y verde).
- Silbar
LA GIRO
Un niño da instrucciones como “corre hacia el árbol grande, toca la corteza y regresa”, o “corre hacia el tobogán, bájate una vez y regresa”, o “corre alrededor del árbol tres veces”. Una variación para niños más pequeños sería “salta dos veces y grita ¡hurra!”, “toca algo azul” o “di hola y mueve la mano”. Este juego es excelente no solo para las habilidades motoras gruesas, sino también para escuchar y seguir instrucciones.
TARJETAS DE AGRADECIMIENTO PARA FAMILIAS
Organice un Día de reconocimiento familiar en su guardería familiar para reconocer y agradecer a todas las familias (padres, madres, abuelos, tías, tíos, padres adoptivos, cuidadores…) en nombre de sus hijos y de usted como su cuidador.
Cree un cartel que diga “Día de agradecimiento a la familia” y colóquelo en un lugar donde las familias puedan verlo cuando lleguen por la mañana. También puede colocar algunos refrigerios como galletas, muffins o frutas para que las familias disfruten.
Materiales:
- Papel de construcción de colores
- Hoja de papel blanco en blanco con «Gracias» en la parte superior
- Marcadores o crayones de diferentes colores.
Instrucciones:
Pida a los niños que ayuden a decorar un lado del papel de construcción y luego déjelo a un lado. Pregúntele a cada niño el motivo por el que le gustaría agradecer a su familia. Escriba lo que los niños han dicho en la hoja de papel blanco (los niños mayores pueden escribir sus propios motivos por los que les gustaría agradecer a su familia) y engrape o pegue a su papel de construcción de color para formar una tarjeta. Pida a cada niño que escriba su nombre en su tarjeta. Al final del día, pida a los niños que le entreguen la tarjeta a su familia.
PINTURA EN LIENZO PARA TUS SERES QUERIDOS
Materiales necesarios:
- Marcos de lienzo pequeños
- Pinturas variadas
- Batas
- Pinceles y vasos para pintar
Para mostrar aprecio a los padres, abuelos, tía, tío, cuidador, etc. del niño… Invite a los niños a pintar un regalo de amor en un lienzo. Los niños pueden elegir pintar lo que deseen, por ejemplo, formas, puntos, arcoíris, corazones, manchas de color, flores, etc. Coloque papel de estraza o periódico en las mesas de los niños o en el piso para que los niños puedan trabajar en su pintura en el lienzo, asegurándose de que cada niño tenga su propio espacio para trabajar. Recuerde que no hay una forma correcta o incorrecta de pintar. Invite a los niños a divertirse. Una vez que la pintura esté seca, los niños pueden presentar sus regalos de agradecimiento a su ser querido.
GIRAR Y VOLTEAR/DOBLAR Y ESTIRAR www
Materiales necesarios:
- 1 puf por cada 2 niños
- 4 conos
- Reproductor de música
- 1 pelota de juegos por cada 2 niños
Cree un área de actividad donde los niños puedan pararse con su pareja. Dé una bolsa de frijoles a cada pareja. Los niños trabajarán con su pareja para calentar, estirarse y pasarse la bolsa de frijoles de un lado a otro.
GIRAR Y VOLTEAR
Haga que los niños se coloquen espalda con espalda con su compañero. Mientras doblan las rodillas y mantienen las caderas hacia adelante, pasarán la bolsa de frijoles girando y dando vueltas de un lado a otro. Pueden empezar lentamente y luego ir más rápido si pueden.
DOBLAR Y ESTIRAR
Haga que los niños se alejen un pequeño paso de su pareja. Verán si pueden pasar la bolsa de frijoles entre sus piernas cuando se agachan, y luego por encima de la cabeza cuando se estiran. Haga que empiecen lentamente para evitar chocar entre sí.
- Bicicletas, patinetes, triciclos, carros, etc.
- Señales de parada y marcha (puede hacer que los niños las preparen previamente utilizando platos de papel y pintándolas o coloreándolas de rojo y verde).
- Silbar
LA GIRO
Un niño da instrucciones como “corre hacia el árbol grande, toca la corteza y regresa”, o “corre hacia el tobogán, bájate una vez y regresa”, o “corre alrededor del árbol tres veces”. Una variación para niños más pequeños sería “salta dos veces y grita ¡hurra!”, “toca algo azul” o “di hola y mueve la mano”. Este juego es excelente no solo para las habilidades motoras gruesas, sino también para escuchar y seguir instrucciones.TARJETAS DE AGRADECIMIENTO PARA FAMILIAS
Organice un Día de reconocimiento familiar en su guardería familiar para reconocer y agradecer a todas las familias (padres, madres, abuelos, tías, tíos, padres adoptivos, cuidadores…) en nombre de sus hijos y de usted como su cuidador.Cree un cartel que diga “Día de agradecimiento a la familia” y colóquelo en un lugar donde las familias puedan verlo cuando lleguen por la mañana. También puede colocar algunos refrigerios como galletas, muffins o frutas para que las familias disfruten.Materiales:- Papel de construcción de colores
- Hoja de papel blanco en blanco con «Gracias» en la parte superior
- Marcadores o crayones de diferentes colores.
Instrucciones:
Pida a los niños que ayuden a decorar un lado del papel de construcción y luego déjelo a un lado. Pregúntele a cada niño el motivo por el que le gustaría agradecer a su familia. Escriba lo que los niños han dicho en la hoja de papel blanco (los niños mayores pueden escribir sus propios motivos por los que les gustaría agradecer a su familia) y engrape o pegue a su papel de construcción de color para formar una tarjeta. Pida a cada niño que escriba su nombre en su tarjeta. Al final del día, pida a los niños que le entreguen la tarjeta a su familia.
PINTURA EN LIENZO PARA TUS SERES QUERIDOS
Materiales necesarios:
- Marcos de lienzo pequeños
- Pinturas variadas
- Batas
- Pinceles y vasos para pintar
Para mostrar aprecio a los padres, abuelos, tía, tío, cuidador, etc. del niño… Invite a los niños a pintar un regalo de amor en un lienzo. Los niños pueden elegir pintar lo que deseen, por ejemplo, formas, puntos, arcoíris, corazones, manchas de color, flores, etc. Coloque papel de estraza o periódico en las mesas de los niños o en el piso para que los niños puedan trabajar en su pintura en el lienzo, asegurándose de que cada niño tenga su propio espacio para trabajar. Recuerde que no hay una forma correcta o incorrecta de pintar. Invite a los niños a divertirse. Una vez que la pintura esté seca, los niños pueden presentar sus regalos de agradecimiento a su ser querido.
GIRAR Y VOLTEAR/DOBLAR Y ESTIRAR www
Materiales necesarios:
- 1 puf por cada 2 niños
- 4 conos
- Reproductor de música
- 1 pelota de juegos por cada 2 niños
Cree un área de actividad donde los niños puedan pararse con su pareja. Dé una bolsa de frijoles a cada pareja. Los niños trabajarán con su pareja para calentar, estirarse y pasarse la bolsa de frijoles de un lado a otro.
GIRAR Y VOLTEAR
Haga que los niños se coloquen espalda con espalda con su compañero. Mientras doblan las rodillas y mantienen las caderas hacia adelante, pasarán la bolsa de frijoles girando y dando vueltas de un lado a otro. Pueden empezar lentamente y luego ir más rápido si pueden.
DOBLAR Y ESTIRAR
Haga que los niños se alejen un pequeño paso de su pareja. Verán si pueden pasar la bolsa de frijoles entre sus piernas cuando se agachan, y luego por encima de la cabeza cuando se estiran. Haga que empiecen lentamente para evitar chocar entre sí.