Como proveedor de un programa de alimentación para niños y adultos, es importante comprar alimentos nutritivos a un precio asequible. Si planifica las comidas y utiliza una lista de compras, tendrá más éxito comprando alimentos que se ajusten a su presupuesto. La planificación, la compra y la preparación son buenos conceptos para utilizar al planificar un menú cíclico, comprar y preparar alimentos. Utilice estas estrategias al planificar comidas saludables con un presupuesto limitado.
Planificación
- Utilice menús cíclicos. Los menús cíclicos son una serie de menús planificados para un período de tiempo específico. El período de tiempo puede ser de tres a cuatro semanas o más. Todos los alimentos son diferentes cada día. Una vez que haya completado el período de tiempo o ciclo de menú, comience nuevamente con la primera semana del patrón de menú cíclico.
- Haz tu lista de compras a partir de tu menú.
- Puede establecer una lista continua de elementos necesarios.
- Intente incluir alimentos ricos en vitamina A y C, así como alimentos ricos en hierro y fibra.
- Verifique lo que tiene en su área de almacenamiento que está incluido en el menú.
Adquisitivo
- Evita hacer compras cuando tengas hambre, de esta manera no tendrás la tentación de comprar artículos extras que no están en tu lista.
- Planifique ir únicamente a los pasillos que tengan artículos de su lista.
- Compare el precio unitario de diferentes marcas del mismo artículo.
- Cuando compres, utiliza tiendas o vendedores autorizados que te ofrezcan algún tipo de incentivo por comprar en ellos. De esta forma, recibirás descuentos en el momento de la compra, en la entrega o puntos para descuentos posteriores.
- Pruebe frutas o verduras enlatadas o congeladas. Los productos enlatados o congelados pueden ser más económicos que los frescos. En el caso de los productos enlatados, elija frutas enlatadas en jugo de fruta 100 % natural y verduras que tengan en la etiqueta la leyenda “bajo en sodio” o “sin sal agregada”.
- Compre frutas y verduras frescas de temporada.
- Utilice frutas y verduras frescas en el momento oportuno para evitar que se estropeen.
- Coloque fecha en todos los productos y utilice el método de «primero en entrar, primero en salir» (utilizando los productos en el orden en que los compró) para ayudar a utilizar los alimentos antes de que caduquen.
Preparante
- Al preparar su comida, considere utilizar alimentos que hagan que sus comidas rindan más, como espaguetis o platos tipo cazuela.
- Elija alimentos que puedan prepararse de varias maneras diferentes.
- Considere utilizar recetas del USDA al preparar sus alimentos y asegúrese de preparar comidas confiables.
- También puede considerar alternativas como frijoles y guisantes secos para reemplazar la carne y así ayudar a reducir los costos. Puede encontrar recetas fáciles para usar frijoles y guisantes secos en: https://fns-prod/sites/default/files/tn/cookbook-homes1
- Prepárese para cocinar desde cero. Esta forma de cocinar puede ser más saludable y económica que los alimentos preparados. Los alimentos preparados pueden tener un precio más alto y, a menudo, contienen sal y grasa agregadas.
- Sirva frutas y verduras frescas con frecuencia.
COMIDAS SALUDABLES CON UN PRESUPUESTO
Como un Proveedor del Programa de Alimentos para el Cuidado Infantil y de Adultos, es importante comprar alimentos nutritivos a precios razonables. Al planear las comidas y usar una lista de compras, usted tendrá más éxito al comprar alimentos dentro de su presupuesto. Planear, comprar y preparar con buenos conceptos que puede usar al planear un ciclo de menú, ir de compras y preparar la comida. Utilice estas estrategias al planificar comidas saludables dentro de un presupuesto.
Planeación
- Utilice ciclos de menús. Los ciclos de menús son una serie de menús planificados para un período de tiempo específico. El período de tiempo puede ser de tres a cuatro semanas o más. Todos los alimentos son diferentes cada día. Una vez que haya terminado el plazo de tiempo, o ciclo de menú usted comienza nuevamente con la primera semana del patrón de ciclo de menú.
- Haga su lista de compras usando su menú.
- Usted puede establecer una lista continua de productos necesarios.
- Trate de incluir alimentos altos en vitamina A y C, y alimentos que son ricos en hierro y altos en fibra.
- Revise para ver lo que tienen un despensa y que está incluido en el menú.
Compras
- Evite ir de comprar si tiene hambre. De esta manera, no estará tentado a comprar cosas extras que no están en su lista de compras.
- Planee únicamente pasar por los pasillos con artículos en su lista.
- Compare el precio por unidad con diferentes marcas del mismo producto.
- Al ir de compras, utilice tiendas o vendedores aprobados que le proporcionarán algún tipo de incentivos para comprar con ellos. De esta manera, recibirás descuentos en la caja o en su entrega, o puntos para descuentos en una fecha posterior.
- Trate de comprar frutas o verduras enlatadas o congeladas. Los productos enlatados o congelados pueden ser menos caros que los frescos. Para los productos enlatados, seleccione frutas enlatadas en 100% jugo de frutas y verduras “bajas en sodio” o “sin sal” en la etiqueta.
- Compre frutas frescas y verduras de temporada.
- Use frutas frescas y verduras en una forma adecuada para evitar que se echen a perder.
- Póngale fechas en todos los productos y use el método de primeras entradas y primeras salidas (usando los productos en orden en que fueron comprados) para ayudar a usar los productos alimenticios antes de que caduquen.
Preparación
- Al preparar sus alimentos, considere usar alimentos que rendirán más en sus comidas, tal y como espaguetis o platillos estilo guiso o cacerola.
- Seleccione alimentos que pueden ser preparados de varias maneras diferentes.
- Considere usar recetas del USDA al preparar sus alimentos y asegúrese de preparar comidas de buena calidad.
- Usted también podrá considerar alternativas, tal y como frijoles y chícharos secos, para comer en vez de carne. Esto puede ayudarle a reducir los costos. Puede encontrar recetas fáciles para usar frijoles y chícharos secos en: https://fns-prod/sites/default/files/tn/cookbook-homes1
- Prepárese a cocinar comida sencilla tipo casero. Esta manera de cocinar puede ser más saludable y más barata que usar productos preparados. Los alimentos preparados pueden costar más y tener más sal y grasa.
- Sirva con frecuencia frutas frescas y verduras.
Adquisitivo
- Evita hacer compras cuando tengas hambre, de esta manera no tendrás la tentación de comprar artículos extras que no están en tu lista.
- Planifique ir únicamente a los pasillos que tengan artículos de su lista.
- Compare el precio unitario de diferentes marcas del mismo artículo.
- Cuando compres, utiliza tiendas o vendedores autorizados que te ofrezcan algún tipo de incentivo por comprar en ellos. De esta forma, recibirás descuentos en el momento de la compra, en la entrega o puntos para descuentos posteriores.
- Pruebe frutas o verduras enlatadas o congeladas. Los productos enlatados o congelados pueden ser más económicos que los frescos. En el caso de los productos enlatados, elija frutas enlatadas en jugo de fruta 100 % natural y verduras que tengan en la etiqueta la leyenda “bajo en sodio” o “sin sal agregada”.
- Compre frutas y verduras frescas de temporada.
- Utilice frutas y verduras frescas en el momento oportuno para evitar que se estropeen.
- Coloque fecha en todos los productos y utilice el método de «primero en entrar, primero en salir» (utilizando los productos en el orden en que los compró) para ayudar a utilizar los alimentos antes de que caduquen.
Preparante
- Al preparar su comida, considere utilizar alimentos que hagan que sus comidas rindan más, como espaguetis o platos tipo cazuela.
- Elija alimentos que puedan prepararse de varias maneras diferentes.
- Considere utilizar recetas del USDA al preparar sus alimentos y asegúrese de preparar comidas confiables.
- También puede considerar alternativas como frijoles y guisantes secos para reemplazar la carne y así ayudar a reducir los costos. Puede encontrar recetas fáciles para usar frijoles y guisantes secos en: https://fns-prod/sites/default/files/tn/cookbook-homes1
- Prepárese para cocinar desde cero. Esta forma de cocinar puede ser más saludable y económica que los alimentos preparados. Los alimentos preparados pueden tener un precio más alto y, a menudo, contienen sal y grasa agregadas.
- Sirva frutas y verduras frescas con frecuencia.
COMIDAS SALUDABLES CON UN PRESUPUESTO
Como un Proveedor del Programa de Alimentos para el Cuidado Infantil y de Adultos, es importante comprar alimentos nutritivos a precios razonables. Al planear las comidas y usar una lista de compras, usted tendrá más éxito al comprar alimentos dentro de su presupuesto. Planear, comprar y preparar con buenos conceptos que puede usar al planear un ciclo de menú, ir de compras y preparar la comida. Utilice estas estrategias al planificar comidas saludables dentro de un presupuesto.
Planeación
- Utilice ciclos de menús. Los ciclos de menús son una serie de menús planificados para un período de tiempo específico. El período de tiempo puede ser de tres a cuatro semanas o más. Todos los alimentos son diferentes cada día. Una vez que haya terminado el plazo de tiempo, o ciclo de menú usted comienza nuevamente con la primera semana del patrón de ciclo de menú.
- Haga su lista de compras usando su menú.
- Usted puede establecer una lista continua de productos necesarios.
- Trate de incluir alimentos altos en vitamina A y C, y alimentos que son ricos en hierro y altos en fibra.
- Revise para ver lo que tienen un despensa y que está incluido en el menú.
Compras
- Evite ir de comprar si tiene hambre. De esta manera, no estará tentado a comprar cosas extras que no están en su lista de compras.
- Planee únicamente pasar por los pasillos con artículos en su lista.
- Compare el precio por unidad con diferentes marcas del mismo producto.
- Al ir de compras, utilice tiendas o vendedores aprobados que le proporcionarán algún tipo de incentivos para comprar con ellos. De esta manera, recibirás descuentos en la caja o en su entrega, o puntos para descuentos en una fecha posterior.
- Trate de comprar frutas o verduras enlatadas o congeladas. Los productos enlatados o congelados pueden ser menos caros que los frescos. Para los productos enlatados, seleccione frutas enlatadas en 100% jugo de frutas y verduras “bajas en sodio” o “sin sal” en la etiqueta.
- Compre frutas frescas y verduras de temporada.
- Use frutas frescas y verduras en una forma adecuada para evitar que se echen a perder.
- Póngale fechas en todos los productos y use el método de primeras entradas y primeras salidas (usando los productos en orden en que fueron comprados) para ayudar a usar los productos alimenticios antes de que caduquen.
Preparación
- Al preparar sus alimentos, considere usar alimentos que rendirán más en sus comidas, tal y como espaguetis o platillos estilo guiso o cacerola.
- Seleccione alimentos que pueden ser preparados de varias maneras diferentes.
- Considere usar recetas del USDA al preparar sus alimentos y asegúrese de preparar comidas de buena calidad.
- Usted también podrá considerar alternativas, tal y como frijoles y chícharos secos, para comer en vez de carne. Esto puede ayudarle a reducir los costos. Puede encontrar recetas fáciles para usar frijoles y chícharos secos en: https://fns-prod/sites/default/files/tn/cookbook-homes1
- Prepárese a cocinar comida sencilla tipo casero. Esta manera de cocinar puede ser más saludable y más barata que usar productos preparados. Los alimentos preparados pueden costar más y tener más sal y grasa.
- Sirva con frecuencia frutas frescas y verduras.
Preparante
- Al preparar su comida, considere utilizar alimentos que hagan que sus comidas rindan más, como espaguetis o platos tipo cazuela.
- Elija alimentos que puedan prepararse de varias maneras diferentes.
- Considere utilizar recetas del USDA al preparar sus alimentos y asegúrese de preparar comidas confiables.
- También puede considerar alternativas como frijoles y guisantes secos para reemplazar la carne y así ayudar a reducir los costos. Puede encontrar recetas fáciles para usar frijoles y guisantes secos en: https://fns-prod/sites/default/files/tn/cookbook-homes1
- Prepárese para cocinar desde cero. Esta forma de cocinar puede ser más saludable y económica que los alimentos preparados. Los alimentos preparados pueden tener un precio más alto y, a menudo, contienen sal y grasa agregadas.
- Sirva frutas y verduras frescas con frecuencia.
COMIDAS SALUDABLES CON UN PRESUPUESTO
Como un Proveedor del Programa de Alimentos para el Cuidado Infantil y de Adultos, es importante comprar alimentos nutritivos a precios razonables. Al planear las comidas y usar una lista de compras, usted tendrá más éxito al comprar alimentos dentro de su presupuesto. Planear, comprar y preparar con buenos conceptos que puede usar al planear un ciclo de menú, ir de compras y preparar la comida. Utilice estas estrategias al planificar comidas saludables dentro de un presupuesto.
Planeación
- Utilice ciclos de menús. Los ciclos de menús son una serie de menús planificados para un período de tiempo específico. El período de tiempo puede ser de tres a cuatro semanas o más. Todos los alimentos son diferentes cada día. Una vez que haya terminado el plazo de tiempo, o ciclo de menú usted comienza nuevamente con la primera semana del patrón de ciclo de menú.
- Haga su lista de compras usando su menú.
- Usted puede establecer una lista continua de productos necesarios.
- Trate de incluir alimentos altos en vitamina A y C, y alimentos que son ricos en hierro y altos en fibra.
- Revise para ver lo que tienen un despensa y que está incluido en el menú.
Compras
- Evite ir de comprar si tiene hambre. De esta manera, no estará tentado a comprar cosas extras que no están en su lista de compras.
- Planee únicamente pasar por los pasillos con artículos en su lista.
- Compare el precio por unidad con diferentes marcas del mismo producto.
- Al ir de compras, utilice tiendas o vendedores aprobados que le proporcionarán algún tipo de incentivos para comprar con ellos. De esta manera, recibirás descuentos en la caja o en su entrega, o puntos para descuentos en una fecha posterior.
- Trate de comprar frutas o verduras enlatadas o congeladas. Los productos enlatados o congelados pueden ser menos caros que los frescos. Para los productos enlatados, seleccione frutas enlatadas en 100% jugo de frutas y verduras “bajas en sodio” o “sin sal” en la etiqueta.
- Compre frutas frescas y verduras de temporada.
- Use frutas frescas y verduras en una forma adecuada para evitar que se echen a perder.
- Póngale fechas en todos los productos y use el método de primeras entradas y primeras salidas (usando los productos en orden en que fueron comprados) para ayudar a usar los productos alimenticios antes de que caduquen.
Preparación
- Al preparar sus alimentos, considere usar alimentos que rendirán más en sus comidas, tal y como espaguetis o platillos estilo guiso o cacerola.
- Seleccione alimentos que pueden ser preparados de varias maneras diferentes.
- Considere usar recetas del USDA al preparar sus alimentos y asegúrese de preparar comidas de buena calidad.
- Usted también podrá considerar alternativas, tal y como frijoles y chícharos secos, para comer en vez de carne. Esto puede ayudarle a reducir los costos. Puede encontrar recetas fáciles para usar frijoles y chícharos secos en: https://fns-prod/sites/default/files/tn/cookbook-homes1
- Prepárese a cocinar comida sencilla tipo casero. Esta manera de cocinar puede ser más saludable y más barata que usar productos preparados. Los alimentos preparados pueden costar más y tener más sal y grasa.
- Sirva con frecuencia frutas frescas y verduras.
COMIDAS SALUDABLES CON UN PRESUPUESTO
Como un Proveedor del Programa de Alimentos para el Cuidado Infantil y de Adultos, es importante comprar alimentos nutritivos a precios razonables. Al planear las comidas y usar una lista de compras, usted tendrá más éxito al comprar alimentos dentro de su presupuesto. Planear, comprar y preparar con buenos conceptos que puede usar al planear un ciclo de menú, ir de compras y preparar la comida. Utilice estas estrategias al planificar comidas saludables dentro de un presupuesto.
Planeación
- Utilice ciclos de menús. Los ciclos de menús son una serie de menús planificados para un período de tiempo específico. El período de tiempo puede ser de tres a cuatro semanas o más. Todos los alimentos son diferentes cada día. Una vez que haya terminado el plazo de tiempo, o ciclo de menú usted comienza nuevamente con la primera semana del patrón de ciclo de menú.
- Haga su lista de compras usando su menú.
- Usted puede establecer una lista continua de productos necesarios.
- Trate de incluir alimentos altos en vitamina A y C, y alimentos que son ricos en hierro y altos en fibra.
- Revise para ver lo que tienen un despensa y que está incluido en el menú.
Compras
- Evite ir de comprar si tiene hambre. De esta manera, no estará tentado a comprar cosas extras que no están en su lista de compras.
- Planee únicamente pasar por los pasillos con artículos en su lista.
- Compare el precio por unidad con diferentes marcas del mismo producto.
- Al ir de compras, utilice tiendas o vendedores aprobados que le proporcionarán algún tipo de incentivos para comprar con ellos. De esta manera, recibirás descuentos en la caja o en su entrega, o puntos para descuentos en una fecha posterior.
- Trate de comprar frutas o verduras enlatadas o congeladas. Los productos enlatados o congelados pueden ser menos caros que los frescos. Para los productos enlatados, seleccione frutas enlatadas en 100% jugo de frutas y verduras “bajas en sodio” o “sin sal” en la etiqueta.
- Compre frutas frescas y verduras de temporada.
- Use frutas frescas y verduras en una forma adecuada para evitar que se echen a perder.
- Póngale fechas en todos los productos y use el método de primeras entradas y primeras salidas (usando los productos en orden en que fueron comprados) para ayudar a usar los productos alimenticios antes de que caduquen.
Preparación
- Al preparar sus alimentos, considere usar alimentos que rendirán más en sus comidas, tal y como espaguetis o platillos estilo guiso o cacerola.
- Seleccione alimentos que pueden ser preparados de varias maneras diferentes.
- Considere usar recetas del USDA al preparar sus alimentos y asegúrese de preparar comidas de buena calidad.
- Usted también podrá considerar alternativas, tal y como frijoles y chícharos secos, para comer en vez de carne. Esto puede ayudarle a reducir los costos. Puede encontrar recetas fáciles para usar frijoles y chícharos secos en: https://fns-prod/sites/default/files/tn/cookbook-homes1
- Prepárese a cocinar comida sencilla tipo casero. Esta manera de cocinar puede ser más saludable y más barata que usar productos preparados. Los alimentos preparados pueden costar más y tener más sal y grasa.
- Sirva con frecuencia frutas frescas y verduras.
- Utilice ciclos de menús. Los ciclos de menús son una serie de menús planificados para un período de tiempo específico. El período de tiempo puede ser de tres a cuatro semanas o más. Todos los alimentos son diferentes cada día. Una vez que haya terminado el plazo de tiempo, o ciclo de menú usted comienza nuevamente con la primera semana del patrón de ciclo de menú.
- Haga su lista de compras usando su menú.
- Usted puede establecer una lista continua de productos necesarios.
- Trate de incluir alimentos altos en vitamina A y C, y alimentos que son ricos en hierro y altos en fibra.
- Revise para ver lo que tienen un despensa y que está incluido en el menú.
Compras
- Evite ir de comprar si tiene hambre. De esta manera, no estará tentado a comprar cosas extras que no están en su lista de compras.
- Planee únicamente pasar por los pasillos con artículos en su lista.
- Compare el precio por unidad con diferentes marcas del mismo producto.
- Al ir de compras, utilice tiendas o vendedores aprobados que le proporcionarán algún tipo de incentivos para comprar con ellos. De esta manera, recibirás descuentos en la caja o en su entrega, o puntos para descuentos en una fecha posterior.
- Trate de comprar frutas o verduras enlatadas o congeladas. Los productos enlatados o congelados pueden ser menos caros que los frescos. Para los productos enlatados, seleccione frutas enlatadas en 100% jugo de frutas y verduras “bajas en sodio” o “sin sal” en la etiqueta.
- Compre frutas frescas y verduras de temporada.
- Use frutas frescas y verduras en una forma adecuada para evitar que se echen a perder.
- Póngale fechas en todos los productos y use el método de primeras entradas y primeras salidas (usando los productos en orden en que fueron comprados) para ayudar a usar los productos alimenticios antes de que caduquen.
Preparación
- Al preparar sus alimentos, considere usar alimentos que rendirán más en sus comidas, tal y como espaguetis o platillos estilo guiso o cacerola.
- Seleccione alimentos que pueden ser preparados de varias maneras diferentes.
- Considere usar recetas del USDA al preparar sus alimentos y asegúrese de preparar comidas de buena calidad.
- Usted también podrá considerar alternativas, tal y como frijoles y chícharos secos, para comer en vez de carne. Esto puede ayudarle a reducir los costos. Puede encontrar recetas fáciles para usar frijoles y chícharos secos en: https://fns-prod/sites/default/files/tn/cookbook-homes1
- Prepárese a cocinar comida sencilla tipo casero. Esta manera de cocinar puede ser más saludable y más barata que usar productos preparados. Los alimentos preparados pueden costar más y tener más sal y grasa.
- Sirva con frecuencia frutas frescas y verduras.