A medida que cambiamos nuestro calendario de diciembre a enero, no podemos evitar sentirnos emocionados por la promesa de un nuevo año: una oportunidad de comenzar de nuevo y decir adiós a las frustraciones del pasado. Es la oportunidad perfecta para hacer grandes propósitos que fortalezcan el espíritu, la mente y el cuerpo.
Sin embargo, muchos de nosotros desechamos nuestras resoluciones cuando guardamos las decoraciones navideñas. No es de sorprender: mantener una dieta drástica e ir al gimnasio siete días a la semana es más fácil de decir que de hacer, especialmente después de un maratón de un mes de fiestas navideñas en la oficina y banquetes familiares. En lugar de eso, prepárese para el éxito replanteando sus resoluciones y dividiéndolas en objetivos más pequeños y fáciles de mantener que sumen grandes beneficios a largo plazo.
Como organización sin fines de lucro que presta servicios en el sur de San Diego, la YMCA sabe que intentar mejorar nuestros vecindarios o hacer cambios en el estilo de vida puede tener un impacto positivo en nosotros y en nuestra comunidad. A continuación, se presentan cinco resoluciones de Año Nuevo que la YMCA recomienda para 2018:
- Muévase más: es importante que los niños realicen al menos 60 minutos de actividad física cada día (30 minutos para los adultos). Incorpore la actividad física a sus rutinas diarias y pase más tiempo caminando en lugar de conducir para mejorar su salud y bienestar… ¡e incorpore a sus hijos!
- Sustituya un refresco al día: puede resultar difícil, pero dejar de beber refresco puede hacer maravillas para su cuerpo. Si no puede dejarlo por completo, decida cambiar un refresco al día por un vaso grande de agua. Una vez que haya podido sustituir uno, vea si puede dejarlo por completo.
- Programe tiempo en familia: con el trabajo, la escuela y las actividades, el tiempo en familia puede parecer una tarea imposible, pero planifique una noche “sin pantallas” para su familia, sin teléfonos, videojuegos, etc. En cambio, use ese tiempo para jugar un juego de mesa, jugar al aire libre o visitar a familiares y amigos.
- Ofrezca su tiempo como voluntario: ayudar a los vecinos y ayudarlos puede beneficiar a todos los involucrados. No solo es una experiencia personalmente gratificante ayudar a otros necesitados, sino que también es una manera de conocer gente nueva o descubrir un interés. Busque una oportunidad en su comunidad, como leerles a los niños en la biblioteca, distribuir alimentos en un banco de alimentos local o con una organización como la YMCA.
- Aproveche lo que le sobre : ¿Tiene alimentos enlatados o ropa que pueda ayudar a otras personas necesitadas? Limpie su despensa, armario o ático y done los artículos que le sobren a refugios para personas sin hogar o programas de ayuda comunitaria.
Si decides inscribirte en un gimnasio, considera la YMCA y su programa KickStart. Un entrenador de bienestar te ayudará a alcanzar tus objetivos en tres sesiones individuales de acondicionamiento físico y nutrición durante los primeros 30 días y es totalmente gratis con tu membresía.
Además, si te inscribes en enero, ¡podrás recibir hasta $50 de descuento en cualquier programa de la YMCA! Es un gran incentivo para trabajar con un entrenador personal y lograr tus objetivos de acondicionamiento físico.
Para obtener consejos adicionales o unirse a la YMCA, comuníquese al (619) 421-9622 o visite YMCA.org/Membership .